Blog

Plantas eléctricas en Colombia: guía completa para elegir la mejor opción

Plantas eléctricas en Colombia

En un país donde los cortes de energía son frecuentes en zonas urbanas y rurales (algunos casos muchas de estas no tienen energía de red) contar con plantas eléctricas en Colombia se ha vuelto una necesidad tanto para hogares como para empresas. 

Por lo tanto, tener una fuente de respaldo energética confiable permite garantizar la continuidad de las operaciones y proteger los equipos electrónicos y maquinaria frente a apagones inesperados.

En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir la planta eléctrica ideal para ti, desde sus usos hasta los tipos disponibles y sus precios.

¿Por qué se utilizan plantas eléctricas en Colombia?

Colombia, con su geografía diversa y una infraestructura energética en constante evolución, aún presenta desafíos en la estabilidad del suministro eléctrico. 

Sectores como la salud, el comercio, la agricultura y la industria no pueden permitirse interrupciones de energía, ya que esto se traduce en pérdidas económicas importantes o riesgos operativos.

Aquí es donde las plantas eléctricas en Colombia juegan un papel fundamental: permiten seguir operando sin interrupciones, protegiendo tus ingresos y la integridad de tus equipos.

Tipos de plantas eléctricas 

Elegir la planta adecuada depende de la necesidad de energía y el entorno donde será utilizada. 

A continuación, te presentamos los principales tipos de plantas eléctricas en Colombia:

Plantas eléctricas a gasolina

Ideales para uso doméstico o comercial de baja demanda. Son más económicas y portátiles, pero tienen un menor tiempo de operación continua.

Plantas eléctricas diésel

Perfectas para empresas o industrias que requieren respaldo continuo y confiable.

Además, suelen ser más resistentes, duraderas y eficientes para cargas pesadas.

Plantas eléctricas a gas

Una opción más limpia y silenciosa, recomendada para espacios cerrados o urbanos donde el ruido y las emisiones son factores clave.

En Novatrónica, contamos con amplias opciones, aquí te asesoramos para que tomes la mejor decisión según tu tipo de empresa, necesidad energética y presupuesto.

Presiona aquí, y conoce cómo te podemos ayudar a escoger la planta eléctrica para ti. 

¿Cuál es la mejor planta eléctrica?

No existe una única respuesta. La mejor planta eléctrica depende de factores como:

  • Potencia requerida (en kVA o kW)
  • Uso ocasional o continuo
  • Ubicación (urbana, rural, cerrada, ventilada)
  • Nivel de ruido permitido
  • Presupuesto disponible
  • Tipo de circuito eléctrico 

¿Cuánto cuesta una planta eléctrica en Colombia?

El precio de una planta eléctrica en Colombia varía según su capacidad, tipo de combustible, marca y funciones adicionales (automático, silencioso, portátil). A modo general, los rangos pueden ser:

  • Plantas a gasolina pequeñas: desde $2.000.000 COP
  • Plantas diésel de mediana capacidad: entre $20.000.000 y $50.000.000 COP
  • Plantas industriales de gran capacidad: más de $100.000.000 COP

Además del costo inicial, es importante considerar el mantenimiento y la vida útil. 

En Novatrónica ofrecemos equipos de alta calidad con respaldo técnico y garantía, lo que asegura una inversión duradera.

Somos la solución ante apagones y fallas energéticas

Un apagón puede representar millonarias pérdidas para tu negocio. No esperes a que ocurra una emergencia. 

Con Novatrónica puedes contar con una planta eléctrica confiable y eficiente para mantener en marcha tus operaciones.

Tenemos más de 18 años de experiencia y somos expertos en plantas eléctricas en Colombia. Te ofrecemos asesoría personalizada, equipos de alta calidad y servicio técnico especializado.

Además, analizamos tu situación específica y diseñamos la mejor solución energética para tu empresa u hogar. 

Contáctanos ahora a través de Whatsapp 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *